Quantcast
Channel: Noticias de Nueva Esparta
Viewing all articles
Browse latest Browse all 66819

Inseguridad alimentaria en Venezuela: “En los anaqueles hay de todo, pero ¿quién puede comprar?”

$
0
0

 

Inseguridad alimentaria en Venezuela: “En los anaqueles hay de todo, pero ¿quién puede comprar?”

8
Estos son los métodos de pago alternativos más usados en supermercados de Venezuela
Foto: EFE
- Publicidad -

«Aunque hay disponibilidad de alimentos, no hay accesibilidad» , alertó la nutricionista Ania Pulido, tras asegurar que la mayoría de los venezolanos están en un estado de inseguridad alimentaria que se disparó con la devaluación reciente del bolívar.

«Ciertamente en los anaqueles de los supermercados hay de todo, pero quién lo puede comprar», se preguntó la especialista, quien asegura que esa situación lleva a cada vez más cuadros de desnutrición.

Top Articles00:1800:24INTT actualizó tarifas de trámites y servicios vehicularesEl Hatillo da inicio al período escolar 2022-2023 con todas las escuelas municipales operativas y rehabilitadasLondres premia con medalla de oro a Santa Teresa 1796Cavenarg: Intercambio comercial argentino-venezolano podría alcanzar $300 millonesSector turístico de Nueva Esparta reportó 100% de ocupación en agostoNueva York emprende un plan para prohibir vehículos a gasolina a partir de 2035Sector turístico de Nueva Espartareportó 100% de ocupación enagosto - Descifrado
Sector turístico de Nueva Esparta reportó 100% de ocupación en agosto

«Se presenta en los paciente déficit de hierro porque no están comiendo suficientes proteínas; déficit de vitaminas porque bajó el consumo de frutas y vegetales por lo costoso», agregó Pulido, nutricionista aliada del Observatorio Venezolano de Seguridad Alimentaria y Nutrición (OVSAN).

- Publicidad -
Anuncios

Agrega que otro tema que preocupa es el saneamiento del agua. «Hay más infecciones a nivel gástrico, la persona sufre diarrea, la diarrea debilita y finalmente causa desnutrición».

Dijo que igualmente es importante el fortalecimiento de la educación nutricional, «lamentablemente cada vez hay menos atención nutricional gratuita y eso también está afectando en el tratamiento preventivo y curativo de la desnutrición».

Lamentó que el Estado no fortalezca las capacidades, «no hay jornadas educativas, no hay nada de eso por la parte de nutrición, hay mucha deficiencia de macro y micro nutrientes que va arrastrando toda la población vulnerable por grupos tanto de edad como de condición fisiológica».

Con información de Alberto News


Viewing all articles
Browse latest Browse all 66819

Trending Articles