Quantcast
Channel: Noticias de Nueva Esparta
Viewing all articles
Browse latest Browse all 67100

Engelberth Duque era “guerrero, valiente y trabajador”

$
0
0

Engelberth Duque era “guerrero, valiente y trabajador”

A Engelberth Duque lo recuerdan como un joven trabajador, que en su tiempo libre salía a manifestar por la democracia en Venezuela
Familiares de Engelberth Duque aclararon que no era un terrorista. | Foto: Mariana Duque
San Cristóbal.- Como un guerrero, una persona valiente, trabajadora, que siempre estaba en primera fila a la hora que pudiera acompañar una manifestación por Venezuela, recuerdan padres, familiares y amigos a Engelberth Duque, el joven de 24 años de edad que murió la tarde del martes en la calle 14 de Táriba, municipio Cárdenas del estado Táchira, en medio de una enfrentamiento con la Guardia Nacional (GN).
En la funeraria donde están velando el cuerpo, en la localidad de Palmira, municipio Guásimos, donde vivía junto a sus padres y dos hermanos –de 22 y 14 años– sus seres queridos le colocaron una bandera de Venezuela y la gorra tricolor, que siempre llevaba a las marchas y adonde pudiera.
Su padre, Frank Duque, lo describe como un guerrero, como un joven frontal, lleno de ilusiones y que soñaba por ver a Venezuela libre. “Yo le decía: papá no se meta adelante, pero igual siempre lo hacía. Le dije varias veces que no saliera, que se quedara en la casa porque estaban matando mucho, pero en los ratos libres se iba. Él decía que quería salir de esto, estaba convencido de que esto iba a cambiar. Si me pudiera escuchar, le diría que seguiremos en pie de lucha; ahora nosotros seremos su voz”.

No sabía que su hijo estaba protestando ese día y fue una llamada telefónica la que lo sorprendió con la noticia. Precisó que la autopsia realizada en el Hospital Central de San Cristóbal, dio como resultado un impacto en el pecho por manipulación de pólvora, y aunque no sabe si fue un mortero o una bomba lacrimógena, lo que le duele es que su hijo ya no esté.
“Me llamaron y me dijeron que estaba ahí tirado, unos amigos dicen que hubo un disparo de la tanqueta, otros dicen que fue el cañón, a fin de cuentas no sé cuál de las dos versiones sea. La autopsia dice manipulación de pólvora”, acotó.

“No era un terrorista”

Vestida de negro, a unos 20 metros del ataúd, estaba sentada Martha Chacón, madre del joven, quien aclaró que su hijo no era un terrorista, como lo afirmó el secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación del Táchira, Coronel Ramón Cabeza, sino un muchacho trabajador que quería ver a Venezuela en democracia.
“Al señor Cabeza le digo que primero se informe antes de dar declaraciones. Mi hijo luchaba por su libertad, por la libertad de Venezuela, por lo que todos queremos, por todo lo que está pasando. Él fue para allá porque siempre iba un día, pero jamás pensé que iba a pasar esto. Me decía: mami estamos en una situación fuerte; si usted no sale, yo si voy a salir, por todos nosotros, por el futuro de Venezuela. Me quiero ir de aquí, pero antes tiene que caer todo esto, y yo le decía que Dios lo cuidara”.

Relató a El Pitazo que ha llorado a todos los jóvenes que han muerto en medio de manifestaciones en Venezuela, pero nunca pensó que sería una de las madres que sufriría por las mismas razones. “Jamás pensé que también iba a caer mi hijo. Me siento mal, siento un dolor que a ninguna madre se lo deseo; espero que esto acabe pronto. Estaba en mi casa cuando recibí la noticia, mi esposo me llamó y me dijo: nos mataron el muchacho”.

“Muere como un guerrero”

Geomar Delgado es primo hermano de Engelberth y compañero de protestas. El martes estaba a unos 20 metros de distancia cuando lo vio caer, con una herida abierta en el pecho que lo dejó sin vida de manera instantánea. No sabe qué fue lo que ocurrió, si efectivamente fue un mortero o un objeto lanzado por los funcionarios de la Guardia Nacional, pues reitera que había enfrentamientos en la calle 14 de Táriba cuando todo ocurrió.
“Él muere impactado, yo estaba detrás, pero no puedo decir qué era. Fue un segundo. Murió en el acto; fue muy doloroso. Los estruendos fueron elevados; sentí desespero como familiar, como hermano. Hubo enfrentamiento con la Guardia Nacional, pero él muere y la Guardia se retira. Él llegó en la mañana a mi casa; estuvimos hablando todo el día y luchando. Me duele en el alma, tantos proyectos de vida. Él decía que siempre iba a ser un guerrero, no un mediocre, que iba a luchar hasta el final. Muere como un guerrero, no muere como un delincuente”.
La calle 14 de Táriba, donde muere Engelberth Duque, amaneció este miércoles totalmente trancada con barricadas en varios puntos, alambres y troncos de árboles. El acto del sepelio del joven se realizará el jueves a las 10 de la mañana en el cementerio municipal de Táriba.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 67100

Trending Articles